HACER EL VACÍO DE OBJETOS



ILUSIONES ÓPTICAS











RETÓRICA VISUAL

ANTICLÍMAX

El Anticlímax es una figura retórica que consiste en la enumeración de una serie de conceptos que disminuyen progresivamente en importancia o dignidad al final de una exposición o pasaje.


 
Bridget Ridley


Lo que se nos presenta como primer plano acaba convirtiéndose en el último utilizando la  perspectiva cónica centrípeta. Insistiendo así en el degradado descendente tan opuesto al clímax.







ANALEPSIS

La analepsis (escena retrospectiva, flashback en inglés) es una técnica, utilizada tanto en el cine y la televisión como en la literatura, que altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y trasladando la acción al pasado.


Antonio Canova


Con el Neoclásico a finales del sXVIII y XIX se inicia un movimiento de vuelta a la antigüedad en el que se produjo un tremendo auge de investigaciones arqueológicas centradas en la cultura greco-latina tal y como nos indica la definición de Analepsis como un flash-back haciendo alusión al pasado.






ANTIMETÁBOLA

 es una figura retórica que consiste en intercambiar dos ideas paralelas y opuestas.

Chema Madoz


Como nos muestra el autor en la fotografía representando un candado como atadura o anclaje y paralelamente unas tijeras encargadas de liberar dichas ataduras, en la que podemos ver representado nuestra figura retórica.



APORÍA

Hace referencia a los razonamientos en los cuales surgen contradicciones o paradojas irresolubles; en tales casos las aporías se presentan como dificultades lógicas.

Echer


En este dibujo del increíble Echer, vemos como crea un espacio ilusiorio u onírico a partir de

diferentes perspectivas posibles que a su vez en su conjunto y en simbiosis son 

completamente imposibles.









ANAGRAMA

Un anagrama (del griego ἀνά -ana-, prefijo que significa "de vuelta", y γράμμα -gramma-, "letra") es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras de otra palabra o frase.

Alfonso Casas


Guapuras, sobran las palabras.
 ¿A quién no le ha pasado?...